Viajar de forma sostenible
Vacaciones en Austria con responsabilidad
En Austria, la naturaleza manda: los bosques y praderas alpinas se cuidan, las masas de agua se mantienen limpias, se protegen los paisajes y se fomenta la biodiversidad. Las regiones y los anfitriones de Austria muestran cómo pensar y actuar en beneficio de las próximas generaciones. Esta responsabilidad es lo que nos impulsa continuamente a generar innovaciones sostenibles, como conceptos de movilidad y el uso de fuentes de energía renovables.
En Austria es fácil sumergirse en una naturaleza virgen y limpia: en las montañas, en las praderas alpinas, junto al agua o en el bosque, algo a lo que contribuye en gran medida la gente que vive aquí. Se toman muy en serio su deber de cuidar de forma sostenible todos sus tesoros naturales. Y animamos a todos los que nos visitan a hacer lo mismo.
Protección clima y buena convivencia
Quien en casa equilibra su bienestar con la responsabilidad ambiental, naturalmente también quiere viajar de forma sostenible. Unas vacaciones ecológicas significan inspirarse, disfrutar de experiencias maravillosas y, al mismo tiempo, ser respetuoso con la naturaleza, el clima y la convivencia con la comunidad local.
Naturaleza
Viajar de manera sostenible implica tratar la naturaleza intacta y los paisajes culturales bien conservados con respeto y responsabilidad.
Alojamiento y movilidad
El turismo sostenible apuesta por alojamientos con certificación ecológica y opciones de movilidad sostenible.
Sostenibilidad sociocultural
Viajar de forma responsable fomenta el entendimiento mutuo, garantizando accesibilidad e inclusión cultural.
Consejos e información sobre viajes sostenibles
Las personas en el centro
La clave de la justicia es a menudo una buena cooperación. Por eso, en Austria como destino de vacaciones: juego limpio para una sociedad inclusiva en la que todos los implicados asumen su responsabilidad:
¿Quién contribuye al juego limpio de la sostenibilidad sociocultural?
Invitados: Las vacaciones sostenibles son aquellas que minimizan sus emisiones de CO2-Y también tienen en cuenta el bienestar de los demás.
Los anfitriones: Aquellos que apuestan por el entendimiento mutuo en accesibilidad e inclusión, pero también por la equidad para su equipo.
Las regiones: Con paisajes vírgenes, aguas limpias, energías renovables y protección de monumentos, garantizan medidas respetuosas con el clima.
Consejos e información sobre sostenibilidad sociocultural
Apreciar y proteger la naturaleza
En Austria, la naturaleza marca el ritmo con paisajes protegidos, lagos cristalinos para nadar y regiones naturales. Además, como país pionero en agricultura ecológica, Austria lidera el ranquin europeo de superficies de cultivo ecológico y la biodiversidad desempeña un papel importante en esto.
Aquí, la gente vive consciente de sus tesoros ecológicos y, en consecuencia, su compromiso es grande: los bosques y pastos alpinos se conservan cuidadosamente, las masas de agua se mantienen limpias y se protegen los paisajes naturales. La preservación de estos hábitats para las personas, los animales y las plantas es una visión de futuro. Es increíble que, en Austria, la unión entre el bienestar personal y la propia responsabilidad se pueda lograr sin esfuerzo.
Vacaciones en y con la naturaleza de Austria
Biodiversität: Schönste Naturschauplätze mit artenreicher Fauna und Flora
Movilidad y ahorro de recursos
¿Es posible tener unas vacaciones de invierno sostenibles? En Austria ¡sí! Por un lado, mediante el compromiso de cada visitante y, por el otro, mediante grandes cambios y desarrollos a nivel regional. Muchas estaciones de deportes de invierno de la región alpina son pioneras en demostrar que es posible esquiar en armonía con la naturaleza, lo que significa que se considera que las personas, los animales y la naturaleza están al mismo nivel, cuidando así a las posteriores generaciones. Ya se han adoptado numerosas medidas: desde la reducción de CO₂ mediante una movilidad sostenible y el uso de fuentes de energía renovables hasta una fabricación de nieve más sostenible.