Tradiciones y mercados de Pascua en Austria
La magia de la Semana Santa en Austria
Dicen que la Semana Santa es la época más bonita del año, y sin duda, la más colorida. En toda Austria, la tradición brilla en mil tonos: desde los huevos pintados a mano y las exuberantes flores de primavera hasta las palmas cuidadosamente atadas que se bendicen en las iglesias el Domingo de Ramos. Hacer manualidades y decorar en familia crea momentos llenos de alegría que unen a generaciones. El Domingo de Pascua, el conejo trabaja sin descanso, escondiendo huevos de colores, chocolates y pequeños regalos en casas y jardines. Los más pequeños viven la emoción de la búsqueda del tesoro, mientras los adultos disfrutan de las especialidades pascuales, como el tierno cordero de Pascua o el dulce Reindling.
Mercados llenos de vida y tradición
En los días previos a la Pascua, las plazas de mercado se llenan de color y ambiente festivo. Huevos decorados con arte, ramos de palmas adornados y figuras talladas a mano muestran la riqueza de la artesanía austriaca. La Semana Santa en Austria es una invitación a vivir la tradición y el renacer de la primavera. Entre arte, sabores únicos y costumbres entrañables, es una fiesta para todos los sentidos.
Nota:
Nuestra lista ofrece una visión general de los mercados de Pascua por provincia, pero no es exhaustiva. Las fechas de 2025 aún no están todas confirmadas. Nos esforzamos por actualizar los datos continuamente. Dado que las fechas pueden cambiar, te recomendamos consultar el sitio web de la región o contactar con la asociación de turismo local.
Mercado de Pascua en el castillo de Forchtenstein aún no se conoce la fecha
Mercado de Pascua en Gols aún no se conoce la fecha
Conejito de Pascua en Rotenturm a.d. Pinka 11. - 21.04.2025
Pascua en el Familypark 30.03. - 01.04.2025
Mercado de Pascua en la Neuer Platz de Klagenfurt 03. - 19.04.2025
Mercado de Pascua en la plaza de la iglesia de Villach 10. - 19.04.2025
Mercado de Pascua de Velden 12.04. - 21.04.2025
Mercado de Pascua en el Pyramidenkogel aún no se conoce la fecha
Mercado de Pascua en el castillo de Hof 15.03. - 21.04.2025
Mercado de Pascua en el castillo de Rosenburg 05. - 06.04. y 12. - 13.04.2025
Mercado de Pascua en el castillo de Kreuzen 05. - 06.04.2025
Mercado de Pascua en Freistadt 12.04.2025
Mercado tradicional de Pascua en Gmunden aún no se conoce la fecha
Pascua en Schloss Weinberg en Kefermarkt 05. - 06.04.2025
25. Mercado de Pascua de Salzkammergut en Laakirchen 29. - 30.03.2025
Mercado de Pascua en el museo al aire libre Stehrerhof 05. - 06.04.2025
Mercado de Pascua en el castillo de Traun 12. - 13.03.2025
Mercado de Pascua en el museo al aire libre de Salzburgo en Großmain 12.04.2025
Mercado de Pascua en Gut Aiderbichl en Henndorf 05.04. - 21.04.2025
Feria del conejo de Pascua y pueblo del conejo de Pascua Fischbach 23.03. - 21.04.2025
Exposición de Pascua en el castillo de Farrach 28. - 30.03.2025
Exposición de Pascua Castillo de Kornberg aún no se conoce la fecha
Mercado de Pascua Fürstenfeld aún no se conoce la fecha
Mercado de Pascua Hall in Tirol aún no se conoce la fecha
Mercado de Pascua en Imst aún no se conoce la fecha
Primavera de Pascua en Innsbruck aún no se conoce la fecha
Pascua en Kitzbühel 11.04. - 27.04.2025
Mercado de Pascua en Kufstein 18. - 19.04.2025
Mercado de Pascua en Dornbirn 12.04.2025
Mercado de Pascua en la granja 04.- 21.04.2025
Antiguo mercado vienés de Pascua en el Freyung 03. - 21.04.2025
Mercado de Pascua del palacio de Schönbrunn 27.03. - 21.04.2025
Costumbres de Pascua en todo el país
Semana Santa en Austria
5 consejos: Celebrar la Pascua con niños
Qué se come en Austria en Semana Santa
Preguntas frecuentes
Protección del clima
El cultivo de costumbres y tradiciones en Austria está estrechamente ligado a la sostenibilidad. Tradiciones como la conducción de ganado, las fiestas tradicionales y la artesanía regional demuestran un profundo respeto por la naturaleza y los recursos. Estas costumbres fomentan la comprensión y el aprecio de la flora y la fauna locales, así como la conciencia medioambiental.
Las costumbres y tradiciones también refuerzan la sostenibilidad social: fiestas tradicionales como la izada del mayo, las celebraciones de Semana Santa o las tradiciones navideñas refuerzan el sentido de comunidad y el compromiso compartido de cuidar la región. También el Patrimonio cultural inmaterial también honra los rituales, costumbres y oficios tradicionales que se transmiten de generación en generación.