Ferrocarriles de vía estrecha en Austria
En Austria, el tiempo parece pasar de otra manera, al menos en los lugares donde los trenes de vía estrecha recorren paisajes pintorescos. Sobre las vías angostas, con solo 760 milímetros de ancho, se despliega una experiencia de viaje única que despierta todos los sentidos.
El silbido rítmico de los cilindros, el característico olor a carbón y el suave vaivén del "clase madera" transportan a los pasajeros a una época en la que los trenes de vapor eran la forma moderna de viajar. Son testigos del ingenio de épocas pasadas y nos permiten imaginar cómo debió ser el viaje del emperador Francisco José y su Sisi.
Sumérjete en la historia de la Baja Austria
Ferrocarril de vía estrecha de Waldviertel
Fue la espina dorsal del intercambio económico con Bohemia y Moravia en tiempos pasados.
Conecta Gmünd con Groß Gerungs y Litschau, en el noroeste del Waldviertel.
Viaductos, túneles y el idílico paisaje del Waldviertel hacen de este viaje una experiencia única.
Une la ciudad vinícola de Retz con Drosendorf, una pintoresca ciudad en el río Thaya.
El trayecto atraviesa viñedos que caracterizan la región, ofreciendo vistas espectaculares.
Circula entre Kienberg-Gaming, Lunz am See y Göstling.
Los pasajeros viajan en vagones históricos, tirados por una locomotora de vapor de más de 100 años o una locomotora diésel de 80 años.
Es el ferrocarril de vía estrecha más largo de Austria, con una longitud de 84 kilómetros.
Une el valle de Traisen con la ciudad de peregrinación de Mariazell, atravesando suaves colinas, el valle de Pielach y el impresionante paisaje montañoso de Ötscher.
Popular entre excursionistas, ciclistas y peregrinos.
Este histórico tren de vapor circula cada dos domingos desde el 2 de junio hasta el 22 de septiembre.
Sobre raíles por Alta Austria
En St. Wolfgang, en la región del Salzkammergut, el Schafbergbahn sube a los 1.783 metros del Schafberg en solo 35 minutos.
Es el tren de cremallera a vapor más empinado de Austria y uno de los más antiguos del mundo, inaugurado en 1893.
El recorrido del antiguo tranvía más pequeño del mundo, aún uno de los más empinados, atraviesa la bella localidad de Gmunden, junto al Traunsee.
El Traunseetram circula todos los jueves del 11 de julio al 5 de septiembre.
El tren del Attersee, fundado en 1913, recorre la región de Attergau, ofreciendo un viaje nostálgico lleno de historia del ferrocarril y vehículos antiguos.
Con paradas fotográficas en Walsberg, el tren regresa a Attersee todos los martes, del 10 de julio al 4 de septiembre de 2025.
Museo del Ferrocarril de Steyrtal
El Museo del Ferrocarril de Steyrtal ofrece un recorrido de 16,7 km entre Steyr y Grünburg.
Los trenes siguen operando con locomotoras de vapor, algunas de más de 100 años, preservando su carácter histórico.
Inaugurado en 1889, es el ferrocarril de vía estrecha más antiguo de Austria y también opera en invierno.
Aventura en Estiria
Un estridente silbido anuncia la salida de la locomotora negra, que emite nubes de humo mientras avanza lentamente.
En un recorrido de 64 kilómetros a lo largo del río Mur, entre Unzmarkt, Murau y Tamsweg en SalzburgerLand, vivirás una experiencia auténtica de tren de vapor.
El Ferrocarril de Gleichenberg conecta Feldbach con Bad Gleichenberg, en la región termal de Estiria.
En los vagones de los años 30, los pasajeros se sumergen en el paisaje, acompañados solo por los sonidos de la naturaleza.
En los coloridos vagones del Tren Botella, que va de Stainz a Preding, disfrutarás de delicias culinarias mientras te deleitas con el encantador paisaje de Schilcherland.
Viajes en tren de vapor por Carintia y SalzburgerLand
Inaugurado en 1898, el Ferrocarril de Pinzgau recorre una idílica ruta en SalzburgerLand, desde Zell am See a lo largo del río Salzach hasta Krimml, en el Parque Nacional de Hohe Tauern.
Museo del Ferrocarril de Gurkthal
En Carintia, el Museo del Ferrocarril de Gurkthal ofrece una experiencia romántica de vía estrecha en un tramo de unos tres kilómetros entre Treibach-Althofen y Pöckstein-Zwischenwässern.
Viajar por Vorarlberg y Tirol con nostalgia
Tren de cremallera a vapor de Achensee
En Tirol, este histórico tren recorre 7 kilómetros entre Jenbach y Seespitz, en el lago Achensee.
Las locomotoras de vapor, de colores rojo y negro, son de las más antiguas en servicio regular.
Un tren nostálgico de vapor recorre 32 kilómetros y 35 puentes, entre Jenbach y Mayrhofen, a través del Zillertal.
Este bonito tren conecta Bezau con Schwarzenberg, en el Bregenzerwald, y fue clave para la conexión con el lago de Constanza.