Kunsthistorisches Museum
(Museo de Historia del Arte)
El Museo de Historia del Arte situado en Viena , construido por el emperador Francisco José, es uno de los más importantes del mundo. Alberga obras maestras de Durero, Rafael, Rubens, Rembrandt, Tiziano, Vermeer y Velázquez, además de la mayor colección de Bruegel. Su Kunstkammer exhibe tesoros como la Saliera de Cellini, bronces, marfiles, relojes y autómatas. La arquitectura del museo y su escalera decorada por Klimt realzan la experiencia artística.
Las colecciones imperial-habsburgo incluyen: Museo de Historia del Arte, Cámara del Tesoro Imperial, Museo de los Carruajes Imperiales, Nueva Corte del Palacio de Viena, Museo del Teatro y Castillo de Ambras Innsbruck.
Solo en Viena
Prepárate para la mayor colección de Bruegel del mundo, con doce obras impresionantes. Junto al famoso "Torres de Babel", también te cautivarán otras como "Los cazadores en la nieve", "Juegos de niños" y "Boda campesina", todas ellas obras maestras del Renacimiento Neerlandés. En la sala Bruegel se puede sentir la intensa creatividad del pintor flamenco, ¡un lugar imprescindible para cualquier amante del arte!
Las coronas y joyas de los Habsburgo
La Cámara del Tesoro Imperial en la Hofburg alberga tesoros únicos de los Habsburgo, entre ellos la corona imperial austríaca y las joyas de la corona del Sacro Imperio Romano Germánico, como la corona imperial y la Lanza Sagrada. Otros puntos destacados son el tesoro de la Orden del Toisón de Oro, así como partes del inmensamente rico tesoro borgoñón del siglo XV.
También se exhiben joyas originales de la emperatriz Isabel. Además, se pueden descubrir preciosidades legendarias, como el cuenco de ágata interpretado como el "Santo Grial", el mayor esmeralda tallada del mundo o el cuerno del legendario "Unicornio".
El glamoroso mundo de la corte vienes
La Carroza Imperial es el parque de carruajes principesco mejor conservado de Europa y muestra, además de los vehículos únicos de los Habsburgo, espléndidos arreos para caballos y deslumbrantes vestiduras de gala.
El recorrido por el museo lo lleva al fascinante mundo de la corte vienesa, permitiéndole acompañar a figuras tan diferentes como la emperatriz María Teresa, el emperador Francisco José y Napoleón Bonaparte a lo largo de sus vidas. Un enfoque especial está dedicado a la emperatriz Isabel ("Sisi"), la "Lady Diana del siglo XIX", cuya historia se destaca a través de atractivos videos expositivos y objetos de culto como su carruaje de bodas, sus vestidos y su silla de montar.
Tesoros culturales de todo el mundo
El Museo Mundial de Viena es uno de los museos etnográficos más importantes del mundo y se encuentra en la parte más reciente de la Hofburg de Viena, en la Ringstraße. Los puntos destacados del museo se remontan a más de 500 años de actividad de coleccionismo de los Habsburgo. Entre ellos se encuentran piezas de la Kunstkammer del emperador Rodolfo II, el único penacho de plumas de origen mexica, los enanos de la corte de Benín, la mundialmente famosa colección del navegante británico James Cook, así como objetos de los viajes de descubrimiento e investigación del siglo XIX.
El recorrido audioguiado
El recorrido Lobkowitz por uno de los palacios barrocos más antiguos de Viena, el Palacio Lobkowitz frente a la Iglesia de San Agustín, ofrece una visión única tras los muros de este histórico palacio vienés de la familia principesca Lobkowitz.
Con la audioguía, sus invitados y clientes podrán descubrir la historia única de este magnífico palacio urbano y su estrecha conexión con dos de los artistas más importantes de Viena: Gustav Klimt y Ludwig van Beethoven.
Caza, armería e instrumentos
En la sede del Weltmuseum Wien se exhiben dos colecciones más del Kunsthistorisches Museum. La Wiener Hofjagd- und Rüstkammer, la armería de la corte más importante del mundo occidental, consta de tres grandes colecciones: las armaduras y armas ceremoniales de la familia imperial, la Armamentarium Heroicum del archiduque Fernando II del Tirol y la Hofgewehr- und Hofjagdkammer, que albergaba las armas de caza de los Habsburgo. La colección de instrumentos musicales antiguos posee el inventario más destacado de instrumentos renacentistas y barrocos, incluyendo piezas tocadas por Mozart, Haydn y Beethoven, con especial énfasis en los fortepianos vieneses, los instrumentos de cuerda de Jacob Stainer y los instrumentos de viento de madera del Renacimiento.
El primer museo del mundo en Tirol
El castillo fue un regalo de amor para la "Bella Welser" Philippine. El archiduque Fernando II lo mandó ampliar magníficamente desde su estructura medieval. También se construyó un edificio propio para sus colecciones y tesoros. Embárquese en un emocionante viaje de descubrimiento y visite numerosos puntos destacados, como la famosa Kunst- und Wunderkammer (Cámara de Arte y Maravillas), el Salón Español, las cámaras de armas, el baño original de Philippine Welser y la única "Colección de Vidrios Strasser".
En la pinacoteca del Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte) encontrarás la flor y nata del mundo del arte.
Déjate cautivar por Durero y Rafael, Tiziano, Caravaggio y Tintoretto, Rubens y Velázquez, Rembrandt y Vermeer y muchos otros grandes maestros.
Café y Cena Imperial
Un recorrido por 650 años de historia imperial en el Neue Hofburg de Viena.
El Tour de la Casa de Habsburgo narra la singular historia del ascenso y caída de una de las familias reinantes europeas más poderosas del último milenio. En el Neue Hofburg, la residencia imperial que nunca llegó a ser ocupada, presentamos historias que van desde los padres fundadores de la Casa de Habsburgo hasta Sisi y ofrecemos una visión del mundo de los emperadores. La historia de la monarquía de los Habsburgo alterna el triunfo con la tragedia. Bajo esta dinastía, Viena fue un centro de poder y música. Un lugar donde todo esto puede rastrearse de forma única es el Neue Hofburg, el ala más nueva del Hofburg vienés.
11.03. - 29.06.2025
A partir de marzo, el Museo de Historia del Arte presentará la exposición Arcimboldo – Bassano – Bruegel. Los tiempos de la naturaleza, con obras de Pieter Bruegel el Viejo, Giuseppe Arcimboldo, Jacopo y Leandro Bassano. La muestra explora cómo entendían la naturaleza y el tiempo en el Renacimiento, reflejándose en el arte a través de los ciclos de estaciones y meses.
Leandro Bassano tendrá una presencia destacada con su serie de pinturas de los meses, que ofrecen una visión única de la vida en la República de Venecia. La exposición incluye unos 100 artefactos, entre pinturas, esculturas, relojes, instrumentos científicos y más, provenientes tanto de las colecciones del museo como de préstamos excepcionales.
30.09. 2025 - 22.02.2026
A partir de otoño, el Museo de Historia del Arte presentará una gran exposición dedicada a Michaelina Wautier (1613/18–1689), una de las grandes descubrimientos del arte barroco flamenco. Wautier, quien destacó en la pintura histórica en una época en que las mujeres se centraban en el bodegón, dejó obras de gran originalidad y coraje, como su Bacanal, que fue coleccionada por el archiduque Leopoldo Guillermo.
La muestra, que incluye su serie de los Cinco Sentidos, destaca su maestría y coloca su arte al nivel de contemporáneos como Rubens y van Dyck, permitiendo redescubrir su figura como una gran pintora del siglo XVII.
4.12.2024 - 07.08.2025
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Johann Strauss, el Museo del Teatro del Palacio Lobkowitz.presenta una exposición sobre la vida y la obra del compositor de fama mundial, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Viena. Johann Strauss fue un fenómeno excepcional, una superestrella. Fascinaba al público con sus extraordinarias interpretaciones. Las giras de conciertos de Strauss le llevaron de Boston (EE.UU.) a Pavlovsk (Rusia) y por toda Europa. En la exposición se exponen los objetos originales más importantes del legado de Johann Strauss. El broche de oro es la partitura original de Die Fledermaus, completada con la escenografía del estreno y el vestuario original del Museo del Teatro.
19.06. - 5.10.2025
Los ideales de belleza y las formas de alcanzarlos han evolucionado a lo largo de los siglos en distintas culturas. El Castillo de Ambras Innsbruck, con el baño de Philippine Welser, alberga un monumento único del siglo XVI.
The Art of Beauty – 1000 años de belleza explora la historia de la belleza y el cuidado del cuerpo, desde la antigüedad hasta la actualidad. A través de fórmulas, ingredientes y utensilios antiguos, se revela el "mundo de la belleza".
Desde los cosméticos del Antiguo Egipto hasta los distintos ideales de belleza de hombres y mujeres, la exposición muestra cómo los productos no solo embellecían, sino que también disimulaban enfermedades.
Preguntas y respuestas
Kunsthistorisches Museum
Maria-Theresien-Platz
1010 Viena