Valle de Stubai
Cascadas, montañas imponentes y hielo eterno
Los visitantes del Valle de Stubai se sumergen en un mundo de agua, roca y glaciares. Rodeado por más de 100 picos de tres mil metros y arroyos de montaña, el valle es famoso por su belleza natural. Tanto en verano como en invierno, las maravillas naturales de los Alpes son de fácil acceso, con ferrocarriles de montaña como el Elferbahnen conducen directamente a las altas montañas.
Al final del valle se alza el Glaciar de Stubai - la mayor estación de esquí glaciar de Austria, a más de 3.200 metros de altitud. Sus pistas están cubiertas de nieve de octubre a junio.
Con la Súper Tarjeta Stubai obtendrá entradas gratuitas para numerosas experiencias: Viajes gratuitos en los teleféricos y el transporte público de Stubai, así como entrada gratuita a piscinas cubiertas y al aire libre.
El valle de Stubai desde todas las perspectivas
Lo más destacado
Arte y cultura en el Tirol, fusionados con el estilo de vida alpino y su calidez
Especialidad gastronómica regional
El Stubai Kiachl solía ser preparado por las esposas de los granjeros en días festivos como Acción de Gracias o consagraciones eclesiásticas. Esta masa de levadura, horneada especialmente en invierno y en ocasiones especiales, ha sido disfrutada por generaciones. La receta, transmitida de padres a hijos, convirtió al kiachl en un símbolo de la cultura gastronómica regional. Antiguamente, freírlos en grasa caliente era un lujo poco común, lo que los hacía aún más especiales.
Hoy en día, los kiachl se sirven frescos en mercados y festivales, ya sea dulces con azúcar glas y arándanos o salados con ragú de caza y lombarda, manteniendo viva la tradición y el sabor de la cocina tirolesa.
La cocina del Tirol fusiona tradición y creatividad a lo largo de generaciones
Recetas
Alojamientos únicos
Protección del clima
Los valores se centran en aspectos ecológicos, sociales y culturales
Enfoque en los alimentos de temporada, regionales y ecológicos
Conceptos energéticos bien pensados
Medidas para ahorrar recursos
Iluminación de bajo consumo
Sistemas de reutilización del agua
Implicación en las comunidades, la cultura y las tradiciones regionales
Materiales naturales para el mobiliario y los textiles
Armonización de las necesidades de los huéspedes, la población local y la naturaleza